A través de su Departamento de Medicina para Empresas y cumplimentando tanto con los requisitos de las Leyes Nacionales N° 19.587, N° 24.557 como con la Resolución de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo (ART) 43/97 y basándonos en un sistema de gerenciamiento, a cargo de un profesional en la materia que actúa como consultor permanente ofrecemos los siguientes servicios:
La finalidad del examen preocupacional es determinar el estado de salud del futuro empleado para desarrollar las tareas que requiere el puesto a desempeñar y así poder emitir la constancia de Aptitud. Esto implica evaluar las pre-existencias que el mismo posea al momento del estudio que puedan afectar su desempeño o que impliquen que esa tarea puede derivar en una futura enfermedad profesional. Es por eso que dependiendo a qué agentes de riesgos esté expuesto en su nuevo puesto (por ej.: movimientos repetitivos, esfuerzos físicos, etc.) varía la complejidad de los estudios a realizar.
El Examen Periódico está orientado al personal que ya trabaja en la empresa y que están expuestas a los agentes de riesgo, mencionados en el párrafo anterior.
Un ejemplo de esto es el del personal afectado a la atención telefónica que está varias horas atendiendo llamados y que con el correr de los años puede sufrir una disminución en su poder auditivo. De esta manera se hace un seguimiento y control que evita llegar a que dicha situación se agrave y genere futuros conflictos laborales.
En oportunidades las empresas se ven abrumadas por cantidad de certificados médicos de ausencias reiteradas por patologías que no en todos los casos están correctamente diagnosticadas ó muchas veces sucede que no se observa una evolución favorable al tratamiento que está recibiendo el empleado lo cual aumenta el índice de ausentismo en la empresa. Las causas más comunes de estas ausencias son licencias de las especialidades de Traumatología y Psiquiatría. Al ser el nuestro un Centro de Diagnóstico y Tratamiento y no sólo una empresa de Medicina Laboral contamos con profesionales de la mayoría de las especialidades con lo cual nos permite evaluar en profundidad cada caso y emitir una recomendación para el mismo.
El proceso psicodiagnóstico configura una situación bipersonal de duración
limitada, cuyo objetivo es lograr una descripción y comprensión lo más
profunda y completa que sea factible, de la personalidad total del
individuo. Para así poder conocer si posee las habilidades necesarias para
cumplir satisfactoriamente con las funciones requeridas. En líneas
generales dividimos los exámenes en tres niveles.
· Nivel I: Operarios, Administratimos y Personal de
Maestranza.
· Nivel II: Empleados, con personal a cargo, Maestros,
Choferes, Clarkistas, Personal para tareas de riesgo.
· Nivel III: Jefes, gerentes y otros puestos jerárquicos.
Centro Médico Belgrano, ha desarrollado a través de su “Departamento de Medicina Preventiva y del Deporte”, un producto que se adapta a las necesidades de personas a las cuales se les quiere chequear su estado de salud en un momento determinado y cuentan con poco tiempo para deambular por distintas instituciones y/o consultorios, realizando consultas y/o prácticas específicas. Para ello les ofrecemos un “Check Up Ejecutivo” cuyo principal objetivo es la “detección precoz” de posibles patologías, que deriven en situaciones de riesgo para su salud, y que paralelamente resulte una herramienta útil que le permita mejorar “su calidad de vida”.
El “Check Up Ejecutivo” surgió como una respuesta a la necesidad planteada por empresas que veían en la medicina preventiva una herramienta muy útil para la protección de su inversión en el capital humano, especialmente en los mandos medios y superiores, pero que no podían canalizarlo vía la cobertura médica obligatoria, ya sea por lo engorroso de los trámites o porque simplemente su visión estaba enfocada a las patologías manifiestas y no a la medicina preventiva.
Además resultó ser una herramienta muy útil en la gestión de los RRHH, ya que hoy en día todos conocemos las exigencias a las que están sometidos nuestros colaboradores, a los cuales, muchas veces se les fijan metas y objetivos que los ponen al límite de sus capacidades físicas e intelectuales.
Con nuestro “Check Up” se logra transmitir la idea de que a la empresa no sólo le interesa su rendimiento, sino que también “le preocupa” su estado de salud y calidad de vida.
Para ello contamos con un grupo de profesionales de distintas especialidades (Cardiología, Clínica Médica, Diagnóstico por Imágenes, Nutrición, Deportología, Análisis Clínicos), puestos a su disposición, para que en el transcurso de una mañana, aproximadamente tres horas, Uds. completen un circuito de evaluaciones y estudios (no invasivos), de sólido valor diagnóstico y pronóstico. Los cuales extrapolados permiten elaborar un Score de Riesgo Cardiovascular, según los parámetros de la American Heart Association (USA) y así inferir la probabilidad de sufrir un episodio cardiovascular. Finalmente, con todas estas rutinas se elabora un informe con las correspondientes recomendaciones en caso de ser procedentes.
La experiencia acumulada en miles de pacientes asintomáticos (Prevención Primaria) y aún en aquellos con enfermedad previa (Prevención Secundaria), nos animan a recomendar nuestro “Check Up Ejecutivo”, sobre todo en individuos sometidos a situaciones de stress permanente.